martes, 8 de noviembre de 2011

ensilado del maiz

Es el proceso mediante el cual se almacena y conserva, en depósitos denominados silos, forraje verde picado, utilizando la fermentación. En otras palabras, el proceso de ensilaje es una fermentación en ausencia total de oxígeno.  Durante este proceso, se produce una influencia del ácido láctico que previene el deterioro del forraje y conserva su valor nutritivo. Cualquier maíz se puede utilizar con fines forrajeros, lo importante es escoger los que tengan buena producción de grano y buena relación hoja - tallo. Su valor nutritivo es estrictamente energética.
El proceso de ensilado de maiz forrajero se realiza mediante una cadena de recolección que requiere el empleo de diversas maquinas: cosechadora de forraje (siega pica y transporta el producto hacia el remolque), remolque itinerante que la axisten, tractores para transportar el maiz en dicho remolque y para llenar y comprimir los hilos horizontales, soplantes para llenar los hilos de torre. El mejor momento para segar el maiz forrajero es cuando es 25% de los granos se encuentra en un estado lechoso. 
En este video os mostramos, como se realiza el ensilado de maiz, mediante la siguiente maquinaria agricola. Este video esta realizado en poblado de Brul; cuya ubicacion esta en Castropol (Asturias).