Las castañas son los frutos del castaño, son muy nutritivas y sabrosas, del tamaño de la nuez, y cubiertas de una cascara gruesa correosa de color pardo oscuro. Crecen dentro de unas cápsulas o envoltorios muy punzantes que reciben el nombre de erizos y se recogen entre octubre y diciembre (coincidiendo con la llegada del otoño y las lluvias) .Cuando se caen las flores, comienzan a crecer los frutos, su desarrollo dura unos diez meses, hasta que maduran y caen al suelo. Es en este momento cuando se recogen:
Los erizos maduros caen al suelo y muchas castañas quedan sueltas, entonces se pasa un rastrillo suavemente para terminar de soltar las castañas de su envoltorio y se recogen a mano. Los erizos que quedan en el árbol se varean y se transportan a un lugar cerrado para que sequen. Una vez secos, se les vuelve a pasar el rastrillo para separar las castañas de su envoltorio seco.
La forma más común de comer castañas es asándolas.En la zona norte de España (Galicia, Asturias, Cantabria) hay una fiesta que llaman magosto o amagúestu, que celebra la recogida de la castaña: se va a recoger castañas, se asan y también es tradicional que se hagan hogueras pero muy importante hacer una incisión en la cáscara. De no hacerlo, explotarían literalmente al ponerlas al fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario